Red de economía alternativa y solidaria de castilla y león

logo reascyl

¿Quienes somos?

REASCYL es la Asociación de entidades que promueven la Economía Alternativa y Solidaria en Castilla y León

Ver Más

¿Qué es la Economía Alternativa y Solidaria?

La Economía Solidaria aporta criterios y modos de hacer para conseguir que la economía deje de ser una disciplina controlada en beneficio de unas pocas personas y vuelva a centrarse en lo que nunca debió dejar de lado: la satisfacción de las necesidades humanas mediante el aprovechamiento de los recursos, la organización de la producción y la distribución de los resultados.

Ver Más

Hazte soci@. Aquí puedes ver como.

11

ENTIDADES

+1600

PERSONAS IMPLICADAS

+1,6MILL€

FACTURADOS

Noticias

Las noticias de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Castilla y León

Crowdfounding de La Escuela de Los pueblos

La Escuela de los Pueblos🍀Un lugar de encuentro y formación para un mundo rural vivo 📢Os presentamos un proyecto a la altura de los retos que tenemos por delante. Una[…]

Read more
febrero 24, 2025 0

Burgos se acerca a las Finanzas Éticas

El pasado jueves 20 de febrero en el marco de UBU Verde se celebró una jornada en torno a los diferentes enfoques de las Finanzas Éticas y su apego al[…]

Read more
febrero 23, 2025 0

Los trabajadores de Cáritas Burgos aprenden sobre Economía Alternativa y Solidaria

El pasado 13 de Febrero Carlos Ascunce, quien fue presidente de REAS estatal durante muchos años, un gran referente, estuvo presentando la economía solidaria en una sesión de formación de[…]

Read more
febrero 17, 2025 0

Contacto

Puedes ponerte en contacto a través de este formulario o

escribiéndonos a reascyl@reasnet.org

puedes llamar al teléfono 696 23 10 22

    La Carta de Principios de la Economía Solidaria

    La Economía Solidaria es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria por encima de otros intereses.
    Recogido en los 6 principios de la Carta de la Economía Solidaria

    Ver más sobre la Carta de Principios de la Economía Solidaria

    Equidad

    Consideramos que la equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. Es un valor que reconoce a todas las personas como sujetos de igual dignidad, y protege su derecho a no estar sometidas a relaciones basadas en la dominación sea cual sea su condición social, género, edad, etnia, origen, capacidad, etc.

    principio de equidad en la ESS

    Trabajo digno

    Consideramos que el trabajo es un elemento clave en la calidad de vida de las personas, de la comunidad y de las relaciones económicas entre la ciudadanía, los pueblos y los Estados. Por ello desde REAS situamos la concepción del trabajo en un contexto social e institucional amplio de participación en la economía y en la comunidad.

    Principio de trabajo digno en la ess

    Sostenibilidad Ecológica

    Creemos que nuestra buena relación con la Naturaleza es una fuente de riqueza económica, y de buena salud para tod@s.
    Nuestra alianza con ella y el reconocimiento de sus derechos es nuestro punto de partida.

    Principio de Sostenibilidad ecológica en la ESS

    Cooperación

    Queremos favorecer la cooperación en lugar de la competencia, fomentado el aprendizaje y el trabajo cooperativo entre personas y organizaciones. Basándonos las relaciones comerciales justas, la igualdad, la confianza, el respetola corresponsabilidad, la transparencia.

    principio de COOPERACIÓN en la ess

    Reparto justo de la Riqueza

    Nuestras actividades destinan los beneficios a la mejora o ampliación del objeto social de los proyectos así como al apoyo de otras iniciativas solidarias de interés general, participando de esta manera en la construcción de un modelo social más humano, solidario y equitativo.

    Principio de Reparto Justo de la Riqueza en la ESS

    Compromiso con el entorno

    Nuestro compromiso con el entorno se concreta en la participación en el desarrollo local sostenible y comunitario del territorio.Nuestro compromiso con el entorno se concreta en la participación en el desarrollo local sostenible y comunitario del territorio.

    principio de COMPROMISO CON EL ENTORNO en la ESS
    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad